
Cántico en acción de gracias por los beneficios recibidos, y que deberá recitarse el día en que se ha comulgado, o en su noche.
Humildemente confieso / que no merecí jamás / las mercedes que me otorga / vuestra mano paternal...

Día de Todos los Santos
Ellos, Señor, son los dignos modelos que, como imágenes suyas, nos dejó en la tierra vuestro divino Hijo.
_-_The_Day_of_the_Dead_(1859).jpg)
Oración. En el Día de los Fieles Difuntos
Con la confianza que ese signo sagrado nos inspira, os pido, Dios Todopoderoso, asociando mi humilde voz a la de mis hermanos, perdón, gracia, absolución para todos los miembros de la cristiana grey que no habitan ya en la tierra.

Domingo de Pascua (Explicación y aplicación)
Busquemos todos con ellas a nuestro Salvador resucitado; rindámosle nuestras humildes adoraciones, y roguémosle que resuciten con él nuestras almas para una nueva vida de virtudes cristianas.

A Jesús Crucificado – Oración (para después del Via Crucis, y en los viernes de Cuaresma)
Esta súplica os hago, mi Dios crucificado, adorando rendidamente vuestro Santísimo cuerpo enclavado en la cruz, todo sangriento y desfigurado.

Las siete palabras – y la Madre al pie de la Cruz
¡De Adán el linaje ya está redimido! / ¡Y aún queda la Madre al pie de la Cruz!

El aura blanca (tradición cubana)
De este modo, según la vulgar creencia, el caritativo fundador proveyó, aun después de muerto, al sostenimiento de sus acogidos, quienes celebraron en la aparición del aura blanca visible milagro, comprobador de la santidad y eterna bienaventuranza de...

Oración y cánticos para la hora de nacimiento del Señor
¡Sí, adorable Dios Niño! nosotros recurrimos a los inmensos tesoros de vuestra caridad en pro de todos los hombres; para que preservéis á los buenos de ominosas caídas, convirtáis a los malos, sanéis a los enfermos, consoléis a los tristes, defendáis...

Noche Buena
No hay tal vez entre los augustos misterios de la Religión, ninguno tan poético y tan tierno como ese de un Niño Dios y de una Virgen Madre.

Quinto mandamiento: no matar
Se comprenden en él iras, rencores, difamaciones (que matan la honra) dureza con el prójimo...

A la Virgen – Canto matutino
Vuela mi ruego, y endulzando al pecho / Plácido el nombre —que doquier invoco— / Ecos del monte, del vergel y el valle, / Vuelven ¡María!

A la muerte de don José María de Heredia
¡Ay!, que esa voz doliente, / Con que su pena América denota / Y en estas playas lanza el Océano, / Murió —pronuncia— el férvido patriota... / Murió —repite— el trovador cubano; / Y un eco triste en lontananza gime, / ¡Murió el cantor del Niágara subl...

Devoción al dulce nombre de Jesús.
Tu nombre es grato al corazón que te ama.

IV. El Calvario (Via Crucis)
Henos aquí postrados ante ese santo madero, junto al cual os sostuvo de pie vuestra heroica fortaleza.

La noche de insomnio y el alba
¡Dadme aire! Necesito De espacio inmensurable, Do del insomnio al grito Se alce el silencio y hable!

Al sol en un día del mes de diciembre
Bajo otro cielo, en otra tierra lloro… Esta nieve luciente me importuna… ¡El invierno me mata!... ¡yo te imploro!
Sobre el autor
Conocida como Tula y también con el seudónimo “La Peregrina”, Gertrudis Gómez de Avellaneda (Camagüey, 1814 - Madrid, 1873) es considerada una de las más importantes voces del Romanticismo hispanoamericano. Sab y Dos mujeres figuran entre sus novelas, mientras que en su abundante obra teatral sobresalen Flavio Recaredo, Baltasar, Saúl y La hija de las flores, entre otras. También fue fundadora, directora y redactora principal de Álbum Cubano de lo Bueno y lo Bello.