Llévame por donde quieras, / viento de la luz de junio, / —remolino de lo eterno.
Redactado por los alumnos de la Dra. Ángela Pérez de la Lama durante los cursos comprendidos del 1940 al 1944.
Puede que Ulises —extranjero eterno, viajero eterno— nos visite...
Una rareza.
El presente ensayo, pues, no es una excepción a la apasionada y aun enconada polarización política e ideológica con que se ha...
De lo que no se habló fue de lo ocurrido en aquel barco...
Por Castilla y Aragón / Nuevo Mundo halló Colón. / Bien pudo cambiar de ruta / Aquel gran hijo de Europa.
Si no tuviera una cena / con todos esos magnates / de business por Nochebuena / tiraba un yiro en el yate.
Contaré lo gárrulo y gracioso que hay en ella; mas contaré también lo triste, que al fin, ambos aspectos, van unidos siempre e...
Mi obra no es de comercio ni de exhibición; sino de amor y generosidad...
En ellos me alegro y me repienso que al árbol recio de la poesía cubana hay que agregarle esta rama o este gajillo o este yeme...
Hay en la población una manifiesta tendencia a que se aplique justicia con rigor y severidad; una actitud exigente no ajena a...
Oh rubia cabellera de los cañaverales...
Address of Napoleón Arango to his countrymen in arms.
Estoy sinceramente satisfecho de V. y del inteligente giro que V. da a nuestros negocios: juzgo excelentes los resultados que...
...en virtud de las aptitudes y recto patriotismo del ciudadano Doctor Esteban Borrero Echeverría
Su carácter de Representante de la Delegación o Agente de ella, le colocará en condiciones de organizar y dirigir la colonia c...
¿No podrá nuestra mano, / Del tiempo en el Océano, / Fijar la barca móvil / Y anclar alguna vez…?
Voy a hablaros del problema general de la enseñanza en Cuba, de sus deficiencias, de sus males, de sus errores, de sus falacia...
Un libro —Madre, de Máximo Gorki—nos descubre la intimidad de una religión nueva: el comunismo.
Y al fin: ¿por qué senderos perdidos me perdí / y vime, entre las ruinas, de lo que nunca fui?
Iba yo por un camino, / cuando con la Muerte di.
Numerosas leyendas han acompañado la historia de Puerto Príncipe y esto pudiera suscitar la perplejidad de un investigador.
Último poema escritor por Aurelia Castillo, tomado directamente de El Fígaro.