Enrique José Varona forma parte del más atesorado patrimonio espiritual de la sociedad cubana.
Montoro simboliza, en los años de su plena actividad mental, todo un período de la historia de Cuba.
Compilación de declaraciones y textos generados a raíz de la exhibición televisiva del documental La Habana de Fito (a partir...
He respirado a Granada: / en luz —toda voz de olores—: / tierra fragante de adentro / de lejos, hondo, florece.
En las actuales condiciones (2023) el cenotafio sufrió un intento del robo de su tarja de bronce; ni siquiera la bandera nacio...
El beso, el blando roce del plumón de un ave.
De “Presencia negra”, poemario editado en Camagüey en 1949.
Al escribir nos forjamos siempre un ideal auditorio... En este ilusorio teatro plagado de seres que nos van a escuchar, sentam...
Nació en Puerto Príncipe (Cuba) el día 23 de marzo de 1814. Murió en Sevilla (España) el 2 de febrero de 1873. El distinguido...
A inicios de la década de 1950, las buenas condiciones económicas de la región propiciaron un boom constructivo que, aparejado...
¡Miradla, a España, rota!
¿Cómo termina, y cuándo, el exilio? Quizás el último de los espejismos consista en creer que termina con un regreso a la tierr...