Loading...

Gaspar Barreto Argilagos

misceláneas
Crónica caliente
Por Gaspar Barreto Argilagos  |  24 de noviembre, 2022

Primero fueron cobrizos ciboneyes, luego africanos negros y por último rubicundos ingleses quienes redujeron a cenizas la villa. Solamente no han intentado esta hazaña, hasta ahora, los homo sapiens de piel amarilla.

misceláneas
Los primeros datos censales principeños
Por Gaspar Barreto Argilagos  |  24 de noviembre, 2022

Por esas cosas que pasan, los canutos de caña prosperaron más que las posturas de higo, vid y naranja. Pienso que eso tuvo su papel en el proceso mediante el cual fueron emparejándose los numeritos censales.

misceláneas
Criollos y criolladas
Por Gaspar Barreto Argilagos  |  02 de agosto, 2022

Algunas criolladas estremecen, llegan a la heroicidad.

historia
El más ilustre de los intelectuales camagüeyanos
Por Gaspar Barreto Argilagos  |  10 de noviembre, 2020

En la madrugada del 4 de noviembre de 1868 Enrique José Varona veló sus armas en el Paso de las Clavellinas, junto con otros setenta y cinco principeños decididos a ganar la independencia y soberanía de Cuba en combate contra el colonialismo español....

historia
El Parque Agramonte: Aula Magna de Historia
Por Gaspar Barreto Argilagos  |  04 de septiembre, 2020

Las villas fundadas por los españoles en América se desarrollaron alrededor de una plaza de armas rectangular delimitada por calles a las que daban frente la iglesia, el ayuntamiento y las viviendas de los vecinos principales.

Sobre el autor

Gaspar Barreto Argilagos es Doctor en Ciencias Pedagógicas y Profesor Consultante y Titular de la Facultad de Construcciones de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Es autor de numerosos trabajos sobre su especialidad y de textos universitarios publicados en Cuba y en el extranjero, así como de El arte de investigar el arte, escrito junto al Doctor en Ciencias Luis Álvarez Álvarez.