Montoro simboliza, en los años de su plena actividad mental, todo un período de la historia de Cuba.
Nació en Puerto Príncipe (Cuba) el día 23 de marzo de 1814. Murió en Sevilla (España) el 2 de febrero de 1873. El distinguido...
Quiero gozarme en la enumeración de sus aptitudes excepcionales, porque el infinito de mi dolor no puede en mi corazón dilatar...
Discurso pronunciado en la sesión fúnebre, dedicada a su memoria, que tuvo lugar en la Universidad el día 19 de enero de 1917.
Fragmentos de la biografía de una mujer excepcional.
Acercamiento a la biografía de un honesto camagüeyano, cercano colaborador de Martí en los preparativos de la Guerra Necesaria...
Acercamiento a dos feministas camagüeyanas, participantes en el Primer Congreso Nacional de Mujeres, efectuado en 1923.
El P. Olallo era, sin disputa, el tipo acabado del filántropo que impelido por el ardiente e inextinguible amor al prójimo, hu...
Al escribir esta página en homenaje a Ana María Pérez Pino, bastaría tal vez con afirmar que ella pudo estar en la fundación d...
En la noche del 22 de enero de 1918, Amalia quiso escuchar música.
No hay persona a quien se le pregunte por él que no lo recuerde como el gran médico de los pobres que fue; aquel ser humano de...
Un grupo de personas que tuvimos la fortuna admirar y querer a José Martí y Zayas Bazán, acordamos rendir un público homenaje...