Guillén anuncia que entrevistará al personaje de las caricaturas de El Camagüeyano.
En 1924, la muy famosa tira cómica de Jacobsson llegó a las páginas de El Camagüeyano.
Quiero compartir con todos estas reflexiones que me parece que nos ayudarán a estar en el camino correcto.
Los representantes y productores de nuestros ritmos que se encuentran a la orilla del Sena no son numerosos; pero en ellos la...
Un camagüeyano notable, hoy prácticamente desconocido.
De Lesbia Soravilla son las siguientes palabras nutridas de generosidad...
Inicie el Gobierno una cruzada contra esa indigencia pestilente y mugrienta que asola nuestros comercios, industrias, centros...
Ya no se pide a las gentes su idea genial, ni a la mano la filigrana, ni a la mesa de trabajo la obra perdurable. Basta y sobr...
Las acciones humanas son buenas o malas por su naturaleza; y que no es dado a ningún hombre, ni a todos los hombres, ni al tie...
Nosotros somos muy artistas y hablamos y escribimos muy bien. All right. Pero nuestro arte, nuestra palabra, nuestros versos,...
Una de las primeras colaboraciones de Guillén en El Camagüeyano, donde explica su posición tras quedar cesante en 1924.
Hoy voy a hablar de lo qué es “un suelto” y de la manera de confeccionarlo.
Un Pisto manchego escrito en versos...
El primer Pisto manchego escrito por Nicolás Guillén.
Así eran aquellos cubanos, los que todo lo sacrificaron para darnos una bandera y la libertad que disfrutamos: ahora pensamos...
El catorce de julio de 1789 nació la Libertad en París de Francia. El catorce de julio de 1921 nació mi primera nieta en Camag...
Llevaba a su tumba el saber, la elegancia espiritual suprema, la bondad del corazón, el patriotismo limpio y sin estridencia....
Ruidosa escena en que zozobró su quijotismo
Si en Yara la revolución fue sangre, en Guáimaro fue idea.
¿Qué hace el pueblo ante estos estados alarmantes de cosas...? ¿Qué hace nuestro pueblo ante tantos hechos escandalosos...? Na...
Los actos religiosos a que nos referimos revisten caracteres de lucidez extraordinaria.
Un viaje del monarca a América y un error ortográfico unidos en una misma crónica, matizada por anuncios comerciales. O al rev...
¿Por qué no se ha pagado el mes de marzo a los maestros jubilados pretextando que no hay dinero, si el pago de esos respetable...
Raspaba las palabras, como la vida lo había raspado a él, pero sin poderle quitar su poesía, su sonrisa.