Sappho
Assisse sur les rocs que bat lʼonde hurlante,
Sappho, la poétesse exquise de Lesbos,
Regarde vers le sud, comme un vol de corbeaux,
Fuir des barques de mer dans une course lente.
Sappho
Assisse sur les rocs que bat lʼonde hurlante,
Sappho, la poétesse exquise de Lesbos,
Regarde vers le sud, comme un vol de corbeaux,
Fuir des barques de mer dans une course lente.
Plus la barque sʼéloigne et fend lʼeau violente,
Plus elle sent son cœur, empli dʼespoirs si beaux,
Déchirer un par un et lambeaux par lambeaux
Ses projets, ses désirs dʼamoureuse brûlante.
Car cʼest le bien-aimé qui fuit le sol natal,
Phaon quʼelle adorait, quand il la hait brutal,
Phaon pour qui, brisée, elle est là, sur la grève…
Le flot chante à ses pieds de caressants accords,
Et lorsque en les brouillards de la nuit meurt son rêve
A la vague farouche elle libre son corps.
Ed. Cornélius Price (1891).
Safo
(Traducción libre)
En las peñas do brama la rompiente,
Safo, de Lesbos la inmortal cantora,
Mira hacia el Sur, cual banda voladora,
Barcas que huyen forzando la corriente.
Y cuando hienden más la mar hirviente,
Sintiendo va que el corazón desflora
Tanta y tanta esperanza halagadora,
Dulces proyectos y anhelar ferviente.
Porque es el que ella adora y la desprecia,
Faón, por quien allí sufre y delira,
Faón, quien deja para siempre a Grecia.
Canta el agua con ritmo misterioso,
Y cuando con la luz su sueño expira
Busca en el mar a su dolor reposo.
Tomados de La Habana Elegante. Semanario ilustrado, literario y artístico. Crónica de los salones. La Habana, 12 de abril de 1891, Año IX, Núm.13. p.6. Ejemplar digitalizado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y tomado de su sitio web.
Comentarios
Javier Vázquez García
11 mesesNo conocía a este poeta. Gracias.
María Antonia Borroto
11 meses@Javier Vázquez García: Es realmente muy poco conocido. Y fue, al parecer Aurelia Castillo, quien lo dio a conocer o ayudó en su difusión. Lo había visto vinculado a Casal, pero salvo eso no tenía otras referencias. Voy, de hecho, a indagar y buscar otras referencias a su obra, su vínculo con Aurelia y quien sabe si con Varona (u opiniones de ambo sobre su obra). Me seduce muchísimo indagar en cómo fue percibido por sus contemporáneos el hecho de que eligiera escribir en francés. Y no olvidemos que el vínculo de la cultura cubana con lo francés, muy en particular en los autores modernistas, fue uno de los temas más debatidos entonces e incluso mucho después.
María Antonia Borroto
11 mesesCornelius Price le dedicó este poema a Julián del Casal: Ce que j'aime J'aime la nacre, les émaux, les marbres blancs, les gemmes dans les feux de l'or qui les enchâsse, l'infini du ciel pur et la mystique châsse, les regards de la lune et le vol des milans. J'aime aussi la chanson des pâtres nonchalants, plus que l'appel du cor des grands seigneurs en chasse, et les oiseaux d'été que la froidure chasse, et le rythme des vers aux sublimes élans. J'aime à voir les blés blonds sous le soleil torride, le miroir de l'étang que bleuit et se ride, et les boeufs dans les prés errer paisiblement. Mais j'aime plus encor la chaste adolescente qui meurt, ayant perdu ses rêves et l'amant, dans l'éclat virginal de sa chair innocente.