
En un álbum
Hay siempre un fondo melancólico en el Recuerdo...

Una carta íntima (Pro anima, pro lingua, pro patria)
Mi tierra natal guarda para mí lo mejor de mi vida; y que sueño siempre —sobre todo cuando siento los estragos que en mí ha hecho el tiempo— sueño siempre con volver a ella; como si esperase reintegrar en aquellos lugares mi personalidad trunca y muti...

¿Qué pretendéis de mí?
¡Sufro, sí, sufro! La mortal saeta / En la mitad del corazón me hiere; / Mas no abjura el Poeta / Ni vende su ideal; batalla y muere!

27 de noviembre
...no fue un caso común, análogo a tantos otros, que registran los anales del crimen: ¡no fue allí, meramente, violada en un hombre, por otro hombre, la justicia, sino conculcados de un golpe y de una vez para siempre, sus principios en el pueblo de C...

Lo que perdura… (De Sully Prudhome)
Y, si vida más pura reclamo, / Si la muerte consigo burlar; / Si subsisto ultratumba, te amo / De mi ser con el alma inmortal.

Nulla est redemptio (Ya no hay redención)
Un poema de Esteban Borrero publicado en El Fígaro.

Carta a Tomás Estrada Palma (14 de marzo de 1896)
Don Tomás, mi buen amigo: Consiéntame que llore en su seno mi desgracia: usted la conoció a mi Juana, a mi hija, malograda en la flor de su vida: usted me compadece ¿verdad?

El campo
En Cuba no ha faltado (¿cómo había de faltar, siendo tan hermosa nuestra tierra?), no ha faltado, no, quien cante las maravillas de nuestra vegetación, por todo extremo exuberante y varia.

Carta a Julián del Casal (27 de mayo de 1891)
¡Quédese todo esto entre nosotros; no será el último sinsabor que por dignidad callemos el uno y el otro!

Machito, pichón
Vivía en el campo y me criaba al suave calor de las costumbres patriarcales del Camagüey...

El amigo del niño. Epílogo.
Si esta obrita ha logrado enseñarte alguna cosa, de las muchas que hay que aprender, me alegraré en el alma; pero mi regocijo será mayor si, después de leerla, sientes, reconoces y confiesas que la vida es hermosa, aunque sólo lo es cuando nosotros ac...

El mundo natural y el mundo del arte
Si la araña urde su tela, y si fabrica la abeja su panal, el hombre (por fuera de las obras que ha realizado para sustentar su vida y para tener abrigo y seguridad sobre la tierra) ha creado las artes bellas, que respondían á necesidades espirituales...

El amigo del niño. Prefacio.
¿Por qué no hemos de propender a interesar desde temprano (y en las clases que ya lo consientan), la mente del niño, haciéndole penetrar en el proceso intelectual de una obra que, gradual, progresiva y atinadamente. descubra a sus ojos verdades cientí...
Sobre el autor
Esteban Borrero Echeverría (1849-1906) fue un médico, pedagogo, narrador y poeta camagüeyano. Su libro Lectura de pascuas es considerado el primer volumen de cuentos publicado en Cuba. Arpas amigas y Poesías son sus libros de versos.