Introducción al curso “Actualidad y destino de Cuba” (Precedido por palabras de Goar Mestre, Universidad del Aire, 1949)
“Relajo” —he ahí la palabra, degenerada ella misma, que el cubano inventó hace tiempo para describir ciertas cosas de su país.
Una conversación con Varona
Cada vez que se produce una perturbación en nuestro clima político, Varona es el oráculo a quien acuden los románticos impenitentes en solicitud de un vaticinio.
Los amores y el amor en Martí
El problema que esa simplificación nos ha planteado respecto a Martí abarca estos extremos: ¿Hubo un erotismo en él —es decir, una fruición puramente sensual del amor? ¿Hubo, además, un donjuanismo, o sea, una voluntad frívola y egoísta, una falta de...
Mañach entrevista al General Enrique Loynaz del Castillo
Memorias del general Loynaz del Castillo en su propia voz.
Con gusarapo
No te embadurnes con cosméticos capitalinos, villa del Hatibonico.
Santa Clara - Camagüey
La ventanilla alzada se va deslizando subrepticiamente, gravemente —por efecto de la gravedad— con el sacudir del tren. He calzado la ventanilla para verte, tierra de Agramonte.
Sobre el autor
Jorge Mañach Robato (1898-1961) fue un eminente intelectual cubano. Martí, el apóstol es tal vez su obra más conocida, a la que se suman La crisis de la alta cultura en Cuba, Historia y estilo, Pasado vigente, Examen del quijotismo, entre otras. Cultivó sistemáticamente el periodismo, sus Estampas de San Cristóbal muestran sus exquisitas dotes como cronista.