![](/rails/active_storage/representations/proxy/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBcWtsIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--79d94f3d2f4df169ee4c903ec76781707b4b49ff/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9MWm05eWJXRjBTU0lJYW5CbkJqb0dSVlE2QzNKbGMybDZaV2tDWGdFNkRIRjFZV3hwZEhscFZRPT0iLCJleHAiOm51bGwsInB1ciI6InZhcmlhdGlvbiJ9fQ==--6a6ac77c8e8acd70c81e9c9748c310d73970ea22/grabado-eduardo-laplante_el-camaguey.jpg)
Respuesta a Mario Valdés Navia sobre el dilema de la cuarta villa
Respuesta al texto “El dilema de la cuarta villa: ¿Sancti Spíritus o Puerto Príncipe?”
![](/rails/active_storage/representations/proxy/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBBaTRDIiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--9bca35f3beeb1e4b8bec9767ee5915a780c82ae5/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9MWm05eWJXRjBTU0lJYW5CbkJqb0dSVlE2QzNKbGMybDZaV2tDWGdFNkRIRjFZV3hwZEhscFZRPT0iLCJleHAiOm51bGwsInB1ciI6InZhcmlhdGlvbiJ9fQ==--6a6ac77c8e8acd70c81e9c9748c310d73970ea22/patio-camagueyano-con-tinajones.jpg)
¿1514 o 1515?
La fundación de Santa María del Puerto del Príncipe —llamada también Puerto del Príncipe o Puerto Príncipe— no ha podido datarse con exactitud, lo que ha generado entre los historiadores diferentes hipótesis.
![](/rails/active_storage/representations/proxy/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaHBYdz09IiwiZXhwIjpudWxsLCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--ef29af00f52aef537e0d319ada4ef658a1a38e43/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9MWm05eWJXRjBTU0lJYW5CbkJqb0dSVlE2QzNKbGMybDZaV2tDWGdFNkRIRjFZV3hwZEhscFZRPT0iLCJleHAiOm51bGwsInB1ciI6InZhcmlhdGlvbiJ9fQ==--6a6ac77c8e8acd70c81e9c9748c310d73970ea22/camaguey_escuelas-pias_cuba.jpg)
Las Escuelas Pías, uno de los edificios más antiguos de Camagüey
El edificio conocido por las Escuelas Pías ha sido controvertido por varias razones: la primera, por lograr definir el predominio de códigos arquitectónicos que presenta; la segunda, por la sustitución del conjunto de San Francisco.
Sobre el autor
Lourdes Gómez Consuegra es arquitecta graduada por la Universidad de La Habana y Doctora en Ciencias Técnicas; Académica Titular de la Academia de Ciencias de Cuba y Profesora Titular y Consultante de la Universidad de Camagüey. Ha obtenido en tres ocasiones el Premio de la Academia de Ciencias de Cuba, y en 2003, el Premio Nacional de Arquitectura. Es autora de más de una docena de libros publicados tanto en Cuba como en el extranjero.