Loading...

Napoleón Arango Agüero

historia
The cuban rebellion, its history, government, resources, object, hopes and prospects
Por Napoleón Arango Agüero  |  15 de octubre, 2024

Address of Napoleón Arango to his countrymen in arms.

Sobre el autor

Napoleón Arango Agüero participó en el movimiento revolucionario liderado por Joaquín de Agüero en Puerto Príncipe, Camagüey, en 1851. Posteriormente se convirtió en uno de los principales conspiradores de Camagüey contra el poder español en Cuba. El 4 de noviembre con su hermano Augusto, y al frente de un grupo de patriotas, tomó el poblado de Guáimaro donde hizo prisioneros a los miembros de la guarnición. Fue designado jefe máximo de las fuerzas de Camagüey, pero en la reunión de Minas, efectuada el 26 de noviembre, fue depuesto del cargo al ser rechazadas las propuestas pacificadoras que presentó a nombre del Conde de Valmaseda, con quien había hecho contacto, lo que se consideró una traición. Separado de las filas del Ejército Libertador se dice que continuó ejerciendo influencia sobre su hermano Augusto, quien lo había relevado en el cargo, para que se entrevistara con las autoridades españolas, lo cual propició el asesinato de éste el 26 de enero de 1869. Continuó estableciendo contactos con el enemigo, por lo que la Asamblea de Representantes del Centro, creada el 26 de febrero de 1869, decidió formarle juicio por traición y ordenó su detención hasta que una corte marcial ventilara el caso. El 11 de mayo de 1869 quedó en libertad amparado por la amnistía decretada ese día por la Cámara de Representantes para todos los presos no sentenciados. En febrero de 1870 se pasó definitivamente a las filas españolas. Los españoles lo designaron jefe de la Junta de Embargos del territorio de Camagüey.