
Sperans! (a Juana Borrero)
Dedicado a Juana Borrero y publicado en El Fígaro en diciembre de 1894.
Sobre el autor
La poetisa y periodista Dolores Rodríguez de Astudillo y Ponce de León, más conocida como Lola Rodríguez de Tió (San Germán, Puerto Rico, 1843 - La Habana, 1924) es considerada una de las principales figuras de la literatura y de la vida política de Puerto Rico. Escribió en 1868 la letra de “La Borinqueña”. Por su firme oposición al régimen español fue desterrada, junto con su esposo, por el gobernador Segundo Portilla, a Caracas (Venezuela). Su segundo destierro, en 1889, ordenado por Pedro Ruiz Dana, la condujo a La Habana, ciudad que en 1895 debió abandonar como consecuencia del inicio de la guerra. Se trasladó a Nueva York, donde participó en los movimientos independentistas cubano y puertorriqueño y fue nombrada Presidenta Honoraria del Club Político Rius Rivera (1895). Durante la guerra fue secretaria del Club Caridad (1895-1898), dedicado a socorrer a los combatientes cubanos que luchaban en contra del régimen español y organizar un Capítulo de la Cruz Roja. Tras la independencia de Cuba, en 1899, regresó a La Habana, siendo nombrada Inspectora de Escuelas Públicas. En 1910 fue nombrada miembro de la Academia de Artes y Letras de Cuba. En 1911 se hizo Socio Bienhechor de la Sociedad de Beneficencia de Naturales de Galicia en La Habana. Su obra literaria está recogida, entre otros, en los libros Cantares (1876), Mi ofrenda (1880), Trabajos literarios (1882), Claros, nieblas y congojas (1885), Nochebuena (1887) y Mi libro de Cuba (1895).